Glob@l México.- Tras décadas de recibir agua contaminada en las redes publicas en todo el territorio Nacional, México ha pasado a ser el mayor consumidor mundial per cápita de agua embotellada, 4 veces mayor que el consumo en los Estados Unidos.

A pesar de las promesas de la Conagua, organismos Estatales y Municipales, las cosas siguen igual. El agua supuestamente potable que llega mediante las redes publicas en todo el país, esta impregnada con bacterias que son las menos preocupantes, el problema es mucho mayor debido a que el agua esta contaminada también con químicos y metales altamente cancerígenos, algo que conocen las autoridades involucradas en el tema a nivel nacional y, siguen sin poner atención al peligroso y grave problema.

Debido a esta situación, se sabe que las familias mexicanas de escasos recursos gastan hasta un 10 por ciento de sus ingresos en agua embotellada. Los beneficiados sin duda, son las empresas transnacionales y las pocas mexicanas que están dentro del super negocio.

Otros países en América Latina y el Caribe han invertido un total aproximado $ 2,8 mil millones de dolares al año en agua y saneamiento desde 1990 para beneficio de sus habitantes. No es el caso de México, en donde como en el resto del mundo civilizado, debería estar disponible de forma gratuita.