Por: Adolfo Pérez Sánchez

 
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

El tema de la migración ha sido el “talón de Aquiles” de la casi totalidad de los países desde que el hombre hizo su aparición en la faz de la tierra. Hoy día para algunas naciones es un asunto de seguridad nacional y para otros un fenómeno que acarrea la comisión de delitos graves que llegan al extremo del homicidio, pasando por el secuestro y la trata de de personas, como recientemente ocurre en México, y que tal parece que las autoridades no encuentran la forma de paliar las consecuencias que sufren los migrantes que salen de sus países en busca de mejores oportunidades de vida.

Por esto, nos parece de la mayor importancia el surgimiento del Partido Migrante Mexicano, con registro ante el Instituto Federal Electoral como Agrupación Política Nacional, cuya presidenta, Rocío Gálvez Espinoza, originaria de Michoacán y residente en California, EUA, pugna, entre otras cosas, por impulsar programas educativos que beneficien realmente a los migrantes mexicanos.

En plática sostenida en la ciudad de México, Rocío Gálvez Espinoza enfatizó que la gran corriente de mexicanos radicados en Estados Unidos, requiere que el próximo gobierno federal, vía los consulados, instale en los lugares donde hay mayor población de trabajadores mexicanos, centros ambulantes de enseñanza del español, cultura cívica e historia patria. Los migrantes mexicanos, agregó, tenemos que realizar una verdadera revolución en la educación para que sea cierta, moderna y posible, “tenemos que implantar un sistema educativo que se ajuste a nuestra realidad, a nuestra historia y a nuestros intereses para crear una mística mexicoamericana que hoy día no existe”.

Gálvez Espinoza dirige en California un taller en el que se realiza arte plástico, diseño artesanal, óleo y elaboración de grabado de piezas al horno que muestran la diversidad cultural del arte mexicano.

La entrevista resultó por demás interesante, no solo por las actividades artísticas y artesanales que promueve, sino por la preocupación que manifiesta sobre la situación que enfrentan los migrantes mexicanos en el vecino país del norte, motivo por el cual surge el Partido Migrante Mexicano para atender las demandas y necesidades de estos esforzados compatriotas, cuya aportación económica constituye la segunda entrada de divisas a México.