// Política

Calletano de Jesús.

Ahora como hace seis años, los Panistas inician con una campaña de odio, y nuevamente utilizan la estrategia de confusión mediante la desacreditación en las elecciones 2012, tal y como sucedió en 2006. Los panistas encabezados por el presidente del PAN Gustavo Madero, tratan de poner en mal a toda costa al candidato del PRI Enrique Peña nieto, quien según encuestas es el que va arriba, pero recordemos que generalmente en política el agresivo siempre es el que va abajo, ahora el pan también están agregando bravuconerías y el engaño para subirse al ring electoral, tratando de capitalizar un descontento social con spots agresivos a todas luces, en contra de su adversario principal.

Como ejemplo de estas desacreditaciones tenemos la famosa “Mesa de la Verdad” que pusieron los panistas a su antojo, pero cuando ellos tocaron el tema del compromiso 127 firmado en la campaña de 2000, el vocero de la campaña de Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín, acotó que lo primero era decidir cuál era el punto del compromiso 127 en la campaña del 2000 a la gubernatura del Estado de México, a lo que los panistas no atinaron a diferenciar entre un puente y un distribuidor vial, por lo cual el diputado les pidió no engañar al pueblo en aras de salvar una campaña. El vocero, Ramírez Marín les advirtió a los panistas ahí reunidos, que el país valía más que una elección, que debían actuar con cordura, y que no engañaran a la gente, en ese momento un gran grupo de personas con playeras y pancartas del pan, emitieron una serie de injurias y trataron de agredir físicamente a los representantes del PRI ahí reunidos, por lo cual tuvieron que levantarse de la mesa y salir del lugar para evitar salir lesionados.

Nos ponemos a reflexionar ¿Y el árbitro IFE donde está? ¿Va a permitir que se den hasta con la cubeta? ¿Entonces para que las reformas que se hicieron al COFIPE? ¿En qué momento la autoridad electoral pondrá un alto? porque si se supone que Las Campañas Sucias son ilegales, las están permitiendo. No se puede tapar el sol con un dedo, el PAN vuelve a sacar lo más bajo de sus instintos provocando como en 2006 la desacreditación mediante estrategias de confusión  entre el electorado, vuelve a utilizar el miedo y el odio contra el oponente, y el IFE ¡bien gracias!, hace seis años se lo hicieron a López Obrador.

Ricardo Marín

Al arrancar en México la campaña para las elecciones presidenciales y legislativas, las propuestas de los tres principales partidos políticos para las mujeres van desde la defensa o no del aborto, hasta el discurso ambiguo sin acciones concretas a favor de ellas.

El 30 de marzo comenzó formalmente la campaña para la renovación el 1 de julio de la Presidencia y del bicameral Congreso legislativo, en que el PAN, el PRI y el PRD van a la caza del botín político que representa el voto de las mujeres.

Para tratar de conquistar el sufragio femenino, que representan 51,84 por ciento de los 79,1 millones de mexicanos habilitados para votar, las tres formaciones plantean diversas propuestas referentes a los derechos sexuales, reproductivos, laborales y sociales de la población femenina.

En uno de los temas que más polariza a la sociedad mexicana, el de la interrupción legal del embarazo, el gobernante y derechista PAN (Partido Acción Nacional) y el izquierdista PRD (Partido Revolucionario Democrático) vuelven a confrontarse respecto al derecho a decidir de las mujeres.

Leer más

Por.- Javier Álvarez D. y Calletano de Jesús.

En la explanada Municipal de Teoloyucan Estado de México, en un muy concurrido evento publico, se llevo a cabo la toma de protesta del comité directivo Municipal, de la Asociación PROYECTO NACIONAL POR Y PARA MEXICO, A.C. la cual tiene como objetivo principal influir en el despertar de las conciencias y el interés colectivo de la sociedad Mexicana en su conjunto para recuperar los valores y el amor filial entre los miembros de nuestra sociedad. Valores que por desgracia hasta ahora están casi perdidos,buscando que al recobrarlos se vean reflejados en un comportamiento más armonioso, con actitudes basadas en el respeto mutuo hacia nuestros semejantes, tratando de una manera coherente influir en las conciencias para recuperar la armonía en la familia y de la colectividad en general, para lo cual se han instaurado los foros para tratar el tema mediante el programa llamado “cruzada nacional de valores”.

Leer más