// Distrito Federal

Calletano de Jesús y Javier Álvarez

Existen en el país cientos de empresas que anuncian prestar el servicio GPS sin estar reguladas, además garantizan que el servicio está conectado a satélites, cuando en realidad muchas de ellas utilizan las redes de la telefonía celular y mediante un sistema de triangulación posicionar sus objetivos, que dista mucho de la tecnología apoyada en satélites. Para colmo, no tienen un control de seguridad escrupuloso que evite la fuga de información de los usuarios de estos servicios, dentro de los cuales incluyen rutas diarias, horarios, puntos de partida y destinos. Esto incluye a particulares y empresas de transporte generalmente, pero a ellos quien les garantiza que la información de sus rutas quedara en secreto, obvio que los prestadores de servicio juraran ante la biblia que el servicio y la información son guardadas celosamente, la práctica nos dice que eso es de dudarse.

Por un lado, sabemos que la información de las rutas de guía - o de origen destino – tanto de particulares como de las empresas de transporte que son quienes más contratan este tipo de servicio, como ya lo mencionamos, se pueden filtrar desde el interior de las empresas que ofrecen el servicio de rastreo satelital. Por el otro lado, el personal administrativo de las empresas contratantes del servicio, encargado del monitoreo y papeleo de la carga, origen y destino, tiene acceso para saber el tipo de artículos a transportar, cuánto vale la mercancía que se transporta y con qué aseguradora se maneja, etc. Ahora bien, que pasa cuando empleados deshonestos – que abundan – filtra la información a delincuentes, obvio que estos conocerán todo lo relacionado al recorrido y todos los datos para ubicar en cualquier momento dentro del trayecto a su objetivo.

Leer más

Por.- Javier Álvarez.

 

Las plataformas de videojuegos por internet, están siendo utilizados por delincuentes para enganchar a sus víctimas especialmente menores de edad, ellos han convertido estos espacios en una zona de recreo para sus desviaciones sexuales.

Las plataformas de videojuegos que operan en internet a través de distintas consolas y dispositivos, permiten a los usuarios competir entre ellos desde lugares remotos así como interactuar mediante servicios de mensajería instantánea que los abusadores sexuales utilizan para captar víctimas, especialmente niños.

Para variar, en nuestro país no se están llevando acciones serias de prevención y seguridad para los usuarios de Internet, que deberían llevarse a cabo de manera conjunta con las empresas propietarias de estos sitios, como lo  son……Schneiderman, Walt Disney, Warner Brothers, Blizzard Entertainment y muchas otras compañías que operan juegos en línea, quienes en conjunto con las policías cibernéticas podrían alcanzar acuerdos para eliminar las cuentas de delincuentes sexuales que se tienen ubicados y dificultar así su acceso a los servicios de videojuegos populares entre los menores y, de esta manera lograr purgar sus redes de delincuentes sexuales. Estas medidas son necesarias y de vital importancia para hacer de las comunidades virtuales "lugares seguros para nuestros hijos, evitando que se conviertan en una más de las escenas del crimen del siglo XXI".

Leer más

Por.- Javier Álvarez.

En  La  colonia condesa  se  fomenta  la  cultura, durante las mañanas  y por las tardes,  los habitantes  del  Distrito Federal  podrán  disfrutar el  arte  de  distintas  formas,  con talleres, conferencias, concurso de oratoria  y  presentaciones  de  libros.

La  capital  del país  se  sumergirá en la  celebración  del Día Mundial  del Libro 2012,  cuyo festejo es  el 23 de abril, organiza el fondo de  cultura  económica.

Leer más