// Distrito Federal

 

Hoy, en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza,  Amnistía Internacional (AI) ha hecho un llamado a las autoridades mexicanas para que éstas cumplan con su obligación de garantizar el acceso a los derechos que permitan a las personas escapar de la pobreza.

Leer más

global-mexico.com


Tendida en una cama de hospital junto a su bebé muerto. Un feto de siete meses ensangrentado. La madre tiene la cara cubierta por el pelo negro, pero mira al bebé, que parece dormido, con su manita bajo la cabeza.

La foto ha generado una oleada mundial de críticas a la política de abortos forzados del Gobierno chino. Feng Jianmei, de 23 años, concentra el drama de las mujeres de ese país que osan tener un segundo hijo.

Fue detenida, golpeada y obligada a abortar, pese a estar de siete meses. Para completar el castigo, le dejaron el feto de su hijo muerto por inyección química junto a ella, mientras se recuperaba de la operación.

La campaña de críticas ha hecho que el Gobierno chino emita una disculpa. Un funcionario de la municipalidad de Ankang, donde vive Feng y su marido, les visitó en el hospital.

"He venido en representación del Gobierno municipal para visitarles y expresarles nuestras sinceras disculpas. Espero obtener su comprensión", le dijo el vicealcalde, Du Shouping, a la pareja.

La agencia oficial Xinhua afirmó que tres funcionarios han sido destituidos: dos del departamento de Planificación Familiar y uno de la municipalidad.


Leer más


México DF.- Tal y como oportunamente informamos, le fue declarado el auto de formal prisión al reportero grafico José Alejandro Bautista Peña por los supuestos delitos de ataques a la paz pública en pandilla, y ultrajes a la autoridad, a quien “los medios oficiales” indebidamente han tachado de rijoso, no obstante que nada ha sido probado plenamente, consecuentemente permanece como presunto responsable de los delitos que le imputarón elementos de la policía capitalina, luego de ser detenido por personas vestidas de civil y puesto a disposición por uniformados de la SSPDF, a quienes la normatividad exige desempeñar sus funciones vistiendo el uniforme oficial.

Leer más

Global-Mexico.com


El gobierno de Rafael Moreno Valle pagó 31 millones 320 mil pesos a la empresa Creatividad y Espectáculos S.A. de C.V. por un espectáculo de 10 minutos que ofreció durante la inauguración de la rueda de la fortuna conocida como “La Estrella de Puebla”

Creatividad y Espectáculos es filial de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), socia con Televisa en la empresa de espectáculos OCESA.

La Jornada de Oriente publicó que Creatividad y Espectáculos ha obtenido, en los últimos dos años, contratos por 59 millones 637 mil 948 pesos por parte del gobierno estatal para organizar espectáculos.

Además de la inauguración de la rueda de observación, la filial de CIE fue la encargada del desfile del 5 de Mayo de este año, el primero al que asistió el presidente Enrique Peña Nieto, por lo cual recibió un pago de más de 4 millones 34 mil de pesos.

Mientras que en marzo de este año, Creatividad y Espectáculos también obtuvo un contrato por parte de la Secretaría de Turismo por 12 millones 693 mil 154 pesos, para la realización de espectáculos durante la Feria de Puebla.

La misma empresa fue la encargada de organizar y producir el Primer Informe de Gobierno de Rafael Moreno Vallo, por lo cual cobró al gobierno de Puebla 11 millones 590 mil pesos.

Según el contrato GESFAI-11/2013, la Secretaría de Transportes de Puebla fue la encargada de contratar a la empresa para que realizara el espectáculo de presentación de la rueda la “Estrella de Puebla”, que tuvo un costo de 200 millones de pesos, más otros 200 millones que se usaron para su instalación y acondicionar los alrededores.

El espectáculo con bailarinas, música, luces, efectos especiales y fuegos artificiales duraba alrededor de 10 minutos y se repitió durante cinco días que duró el festejo para inaugurar la rueda, aunque la presentación estelar fue el 22 de julio, cuando Moreno Valle encabezó la ceremonia a la que asistieron alrededor de 300 invitados especiales.

La empresa, filial de CIE, cobró por estas presentaciones 31 millones 320 pesos.

Revista Proceso

global-mexico.com    


En una encuesta hecha por una pagina virtual para botar del país mexicano a Laura Bozzo quien se dice periodista en su País Peruano, la cifra alcanzo ya 111.000 votos en tan solo 72 horas por lo que la indignacion de la ciudadania mexicana sobre el tema de sus foto montajes  dramaticos que explotan con lucro a la sociedad Mexicana ha tenido ya un principio que puede ser el fin de su salida al aire en television abierta de Laura Bozzo. 

”Señora Laura”, comienza la joven Mextli en un video de YouTube, como quien acude a realizar una petición al programa de Laura Bozzo transmitido de lunes a viernes en Televisa.

En la grabación que tiene más de 10 mil reproducciones habla sobre la invitación que le realizó la conductora peruana en su programa a la periodista de radio de la Primera Emisión de Multivisión, Carmen Aristegui, sobre ir a Coyuca de Benítez para ver “a quién quiere el pueblo”.

“A mí no me extraña que 53 millones de mexicanos, la prefirieran, porque finalmente la eligirían a usted no por convicción sino por resignación.” le contesta Mextli en la grabación que dura casi 4 minutos. “Señora Laura -continúa- yo la invito a usted a que visite las universidades de México, y entonces ahí me sentiré orgullosa, no de que prefieran a Carmen Aristegui, sino de que la rechacen a usted y a su televisora patrocinadora”.

continúa en el video titulado como “Mensaje de una chica mexicana para Laura Bozzo”. Afirma que la conductora de Televisa intenta conquistar al pueblo mexicano con su “porquería de programa”, pero que no hace más que “ganarse el repudio de aquellos que estamos conscientes del daño que le está ocasionando a la sociedad”, evidencia Mextli. “Señora Laura -concluye- hágame y hágase un favor. Regrésese a su país, porque aquí los mexicanos suficientes tristezas tenemos ya como para todavía tener que tolerar y lidiar con un monstruo peruano en exilio”.

El video ya cuenta con numerosos comentarios en donde usuarios de Perú escriben que “no aceptan devoluciones”. Carmen Aristegui en su programa radiofónico en MVS noticias entrevistó a Marcela Turati y Eduardo Miranda, reportera y fotógrafo de la revista Proceso, quienes dieron cuenta cómo Bozzo utilizó un helicóptero del gobierno del Estado de México para visitar zonas afectadas en Guerrero, donde además, denunciaron, montó un “show” televisivo.